¿Dónde ésta el plano? Ask ArchiCat...
11 diciembre 2015
20 noviembre 2015
A su servicio
Aquí les dejo fotos que tomé en una conocida institución de educación superior de la ciudad. Son localidades donde se ubicaron elementos de servicio (generadores, bodegas, etc.) pero se les dió un diseño y caracter únicos para que se integren al ambiente institucional y estudiantil. Su diseño no es igual a los edificios principales pero se les quizo hacer "alegres" a la vista de los estudiantes y usuarios. ¿Qué opinan?
![]() |
![]() |
31 octubre 2015
ArchiCat 5
16 octubre 2015
El extraño caso de los edificios curvilíneos
NOTA: No es mi estilo personal las edificaciones que parecen esculturas abstractas, aunque no me desagradan. Pero veo que en mi ciudad hay edificios que lo hacen "sin querer queriendo".
![]() |
EXPECTATIVA |
![]() |
REALIDAD (When you see it...) |
11 octubre 2015
A la grande le puse Cuca
Versión light y modificada de un Post publicado originalmente en el extinto blog The WildChildren.
![]() |
De izq a der: Marge, Maggie, Homero y Cuca |
¿Quién no recuerda aquel episodio de Los Simpsons? No hace falta describir la trama que trató dicho episodio, ¿o si? Y si nunca lo han visto, por favor muéranse. No sé cómo fue la traducción del episodio en el doblaje de mierda de España (Sorry, not sorry con mi opinión).
Si ustedes recuerdan, el año pasado viajé a Brasil para el matrimonio de unos buenos amigos. Ellos se casaron en la ciudad donde se conocieron: Poços de Caldas; al sur del estado de Minas Gerais, a casi 6 horas en bus desde Sao Paulo. Una aventura y experiencia inolvidable para todos.
Pero cuando llegamos a la ciudad me di cuenta de una estructura de hormigón que iba desde la terminal de buses hasta la ciudad; para cuando recorrimos a pie la ciudad vi que era un soporte para un MONORRIEL!!! Pero lo extraño es que nunca vimos pasar dicho monorriel hasta que lo encontramos estacionado en un espacio para paradas de carros de servicio en el centro de la ciudad. Desde que se terminó (aprox.) en 1989 nunca sirvió para su propósito.
Al volver al hotel investigamos en blogs locales que el monorriel estuvo plagado de irregularidades y fallas desde su construcción, incluso en un viaje se quedo varado y los bomberos tuvieron que rescatar a los pasajeros atrapados. En el 2000 dejó de operar totalmente (además que una parte del monorriel se destruyó, dejándolo inservible) y desde ese entonces ha quedado parado, desgastandose sin que nadie haga algo para solucionar la situación. Y las razones van desde harta burocracia, ineptitud de ambas partes, echarse la culpa entre ambas partes, etc.
Según nuestros amigos en Brasil, el monorriel queda ahí colgado como un elefante blanco para ellos y recordatorio cuando van a votar en tiempos de elecciones de los próximos adminstradores municipales.
Lo que queda preguntarse es ¿qué fue primero: el episodio o la falla del monorriel? (Ninguna web dice cuando fue inaugurado formalmente y las fechas varían a quienes se les consultaba). De ser primero el episodio, ¿fue otro de las muchas e "infartantes" profecias de Los Simpsons? O si fue primero el monorriel, ¿Alguno del equipo creativo de Los Simpsons habrá viajado a la ciudad? ¿O ha escuchado del caso o visto fotos o algo parecido? ¿O todo fue una extraña y misteriosa coincidencia?
En fin, como dice Dross: la vida real es más extraña que la ficción.
Si ustedes recuerdan, el año pasado viajé a Brasil para el matrimonio de unos buenos amigos. Ellos se casaron en la ciudad donde se conocieron: Poços de Caldas; al sur del estado de Minas Gerais, a casi 6 horas en bus desde Sao Paulo. Una aventura y experiencia inolvidable para todos.
![]() |
Panorámica de Poços de Caldas |
Pero cuando llegamos a la ciudad me di cuenta de una estructura de hormigón que iba desde la terminal de buses hasta la ciudad; para cuando recorrimos a pie la ciudad vi que era un soporte para un MONORRIEL!!! Pero lo extraño es que nunca vimos pasar dicho monorriel hasta que lo encontramos estacionado en un espacio para paradas de carros de servicio en el centro de la ciudad. Desde que se terminó (aprox.) en 1989 nunca sirvió para su propósito.
Si NO me creen vean:
![]() |
EL monorriel en su "gloria" |
![]() |
Estructura descuidada del monorriel |
![]() |
Una de las paradas del monorriel |
![]() |
Otra estructura del monorriel |
![]() |
Letrero informativo |
Más fotos del monorriel |
Al volver al hotel investigamos en blogs locales que el monorriel estuvo plagado de irregularidades y fallas desde su construcción, incluso en un viaje se quedo varado y los bomberos tuvieron que rescatar a los pasajeros atrapados. En el 2000 dejó de operar totalmente (además que una parte del monorriel se destruyó, dejándolo inservible) y desde ese entonces ha quedado parado, desgastandose sin que nadie haga algo para solucionar la situación. Y las razones van desde harta burocracia, ineptitud de ambas partes, echarse la culpa entre ambas partes, etc.
Según nuestros amigos en Brasil, el monorriel queda ahí colgado como un elefante blanco para ellos y recordatorio cuando van a votar en tiempos de elecciones de los próximos adminstradores municipales.
Lo que queda preguntarse es ¿qué fue primero: el episodio o la falla del monorriel? (Ninguna web dice cuando fue inaugurado formalmente y las fechas varían a quienes se les consultaba). De ser primero el episodio, ¿fue otro de las muchas e "infartantes" profecias de Los Simpsons? O si fue primero el monorriel, ¿Alguno del equipo creativo de Los Simpsons habrá viajado a la ciudad? ¿O ha escuchado del caso o visto fotos o algo parecido? ¿O todo fue una extraña y misteriosa coincidencia?
En fin, como dice Dross: la vida real es más extraña que la ficción.
.
.
.
COMO PREMIO LES REGALO LA FRASE MÁS CÉLEBRE DE HOMERO:
06 octubre 2015
Un meme vale más que una imagen (?)
![]() |
Todo lo que escribo en éste blog es cierto... Casi... |
Pero, ¿por qué de éste tema? Pues el otro día me dedique a dar de baja todas esas páginas web de redes sociales, cuentas y subscripciones de internet que no utilizo desde tiempos milenarios; y una de ellas fue mi cuenta de 9gag. Solo tenía cuenta para ver el contenido NSFW y ahora rara vez reviso lo que publican. Tengo que admitir que he subido a la página imágenes propias que no tuvieron la popularidad necesaria para salir entre las principales. Así que, para evitar que se pierdan para siempre en los datos electrónicos de la web, las comparto aquí en mi blog:
![]() |
He escrito muchos post sobre video juegos...Like si sabes de que local es la foto! |
![]() |
When you see her... |
![]() |
Avocado = Aguacate |
![]() |
Eso me pasó con la primera temporada de Game of Thrones |
![]() |
Eso realmente me $%&, especialmente si estoy haciendo una cotización o presupuesto. |
![]() |
When you see him... |
En fin, si nos vemos por la calle y me saludan, imaginen que les respondo con un meme.
20 septiembre 2015
13 septiembre 2015
31 agosto 2015
29 agosto 2015
24 julio 2015
Video Juegos para Arquitectos
Cuando uno piensa en video juegos ideales para arquitectos enseguida nos viene a la mente Sim City, y obviamente es uno de mis predilectos... Por ser arquitecto... Y/o medio gamer... En fin, el punto es que además del anterior mencionado existen juegos que cualquier arquitecto disfrutaría mucho; y para los que no son arquitectos existen también muchos que simulan de buena manera la experiencia de "ser arquitectos". He jugado (valga la redundancia) todos los video juegos que mencionaré y algunos están en mi colección personal. Así que les hago ésta lista que (vale aclarar) es una opinión personal de todo lo que he jugado hasta la publicación de éste post.
SIM CITY (Snes)
Fue el primer SimCity que jugué. Me lo dieron con mi Snes junto a Super Mario World y Super Ghouls 'n Goblins. Sinceramente lo odié al principio porque yo tenía esos juegos mientras mis amigos tenian Street Fighter II o TMNT 4 (Tenía 11 años). Sin embargo conforme pasó el tiempo me empezó a gustar, además que para entonces Club Nintendo me enseñó cómo jugar y eso hizo que me agrade más. El problema es que al final se vuelve aburrido cuando descubres como hacer crecer a tu ciudad y una vez que llegas a la categoría "Metropolis" ya no quedaba nada más que hacer, así fue que lo cambié por Castlevania 4.
Actualmente uno puede comprar la nueva versión de SimCity por internet, mucho más actual y realista, viene con todo lo que el mundo moderno ofrece y además que permite jugar con otros jugadores a nivel mundial; ya sea intercambiando recursos, hacer turismo y brindar ayuda entre ciudades... Tal como debería ser en la vida real, pero bueno... Lo malo es que los servidores de EA se caen peor que jugadores de fútbol locales, y si tu ciudad es farmaco dependiente de un recurso que solo existe (y te lo brinda) otra ciudad, vas tener un mal rato...
Prison Architect (PC)
Solo con el nombre ya se sabe de que trata. No hay mucho que decir pero yo disfruté éste juego por el hecho de construir sillas eléctricas. Muah ha ha ha ha!
Creo que hasta aquí son juegos que más se asemejan a la vida diaria de un arquitecto. El resto son juegos que quizá habrán jugado pero que si lo piensan bien están "haciendo arquitectura"... O mejor dicho "urbanismo".
![]() |
Interface de Prison Architect |
Creo que hasta aquí son juegos que más se asemejan a la vida diaria de un arquitecto. El resto son juegos que quizá habrán jugado pero que si lo piensan bien están "haciendo arquitectura"... O mejor dicho "urbanismo".
La Saga WarCraft y StarCraft
Estos juegos son conocidos como real-time strategy. El objetivo de éstos juegos es crear unidades de soldados y de apoyo con el fin de ganar las misiones, pero parte de éxito de cada misión está en desarrollar los campamentos de tal manera que puedan utilizar eficientemente los recursos para poder así desarrollar mejor a las unidades.
Estos juegos son los más populares que hay en su estilo y estaban en mi colección personal pero, como dije en un post anterior, los cds los destruí por el maltrato y contínuo uso. Personalmente les recomiendo que jueguen StarCraft 1 y WarCraft 3, y son ideales para empezar si nunca los han jugado para que "se empapen del tema"; además que se puede decir que son los que más siguen la línea de la Arquitectura y "Urbanismo". Si se envician no me echen la culpa.
Como anecdota personal les cuento que cuando juego ésta clase de video juegos soy de esos que ve como se hacen poco a poco los edificios además de que planifico y veo como "crece" mi campamento y ejercito. Cada partida me demoro unos 30 a 60 minutos para estar listo para atacar, no soy de esos que a los 10 minutos ya tienen un ejercito con las unidades más dañinas y peligrosas. Por eso no juego online, la última vez que jugué me destruyeron en menos de 5 minutos... :(
Y ya que éstamos hablando de juegos de ésta categoría toca hablar obviamente de:
Otro real-time strategy pero con civilizaciones. Prácticamente uno escoge un pueblo para hacerlo crecer y desarrollar desde la edad de piedra hasta ¡LA ERA ESPACIAL! Empiezas cazando usando garrotes y puedes terminar construyendo máquinas de guerra mejores que Tony Stark.
Age of Empires II
Si, ¡otro real-time strategy! (Ven por donde va la cosa). Éste en cambio se elige una de las muchas civilizaciones medievales guerreras (Romanos, turcos, ingleses, galos, etc.) y la desarrolla para que conquiste a las otras. Y las campañas de un jugador se basan en eventos históricos reales como las batallas de William Wallace, Barbarroja, Saladino, entre otros.
Pues básicamente esos son los juegos donde uno puede "simular" o "jugar" a ser arquitecto, cabe decir que hay muchos juegos parecidos (y según algunas personas mejores) que los mencionados en esta lista, pero ya depende de cada quien sus gustos. Los invito a que los prueben y cuenten si en verdad estos juegos los hace "sentir como arquitectos".
04 julio 2015
Final Copa América 2015
Un pequeño tributo a Liniers & Alberto Montt por la Final de la Copa América. ¡Felicitaciones a los finalistas campeones!
![]() |
A tribute to Liniers & Alberto Montt because of the Copa América final match. |
Por si acaso, ya regresé de mis vacaciones... Aunque no me fui a ningún lado...
08 mayo 2015
Top 5: Lo que creo que NO veremos en Star Wars 7
Muchas personas usan un blog para decir lo que sienten porque uno tiene pensamientos, "teorías locas" y muchas otras cosas dentro de sí que quiere dejar salir o compartir con el mundo. Muchos de esos post son interesantes y son de los más variados temas, sabores y colores. Y muchas veces son de críticas y/o pensamientos contra cierto tema en boga o del pasado.
Pero en este caso este post es para reclamar. Los que han leido mi blog y los que me han desvirtualizado en el mundo 1.0 saben que soy alguien que no le gusta polemizar ni meterse en opiniones controvertidas, no porque no tenga un criterio o pensamiento propio sino que me parece ser muy de "attention whore", pero este caso debo hacer una excepción. A veces a quien te quieres dirigir es muy grande y tus palabras corren el riesgo que nunca puedan ser escuchadas (en este caso leídas) pero como vivimos en una democracia (duela a quien le duela), puedo usar este medio para expresar mi inconformidad con eventos que están ocurriendo ahora.
Ha salido un nuevo trailer de Star War 7: The Force Awakens, a primera vista se ve espectacular y más de uno se dió "orgasmos nerds a millares surgir" por todo el mundo. Aquí tienen el trailer:
Ha salido un nuevo trailer de Star War 7: The Force Awakens, a primera vista se ve espectacular y más de uno se dió "orgasmos nerds a millares surgir" por todo el mundo. Aquí tienen el trailer:
Sin embargo hay algo que fue la gota que rebasó el vaso. Y es el poco respeto al monstruoso Expanded Universe de la saga. El Expanded Universe se entiende que son todas aquellas historias y relatos que ocurren dentro del universo Star Wars en otros medios aparte de las actuales 6 películas. Eso incluyen cómics, libros, series y video juegos; todos ellos oficiales y canónicos según "el gordo Jorge" (O sea George Lucas). Pero el fatídico 25 de Abril del 2014 una de las tantas Santas Inquisiciones de Disney, llamada Lucasfilm Story Group, eliminó del canon todo el Expanded Universe; cagándose en más de 25 años de historias que muchos disfrutamos. Muchos eventos e historias son de casi miles de años antes y después de las Precuelas y la Trilogía Original, además de historias entre películas como las famosas Shadows of the Empire y The Force Unleashed.
Por este motivo éste post/top 5 es un tributo a ese fallecido Expanded Universe. Espero que me equivoque en éste post y por lo menos mencionen o hagan referencia a algunas de éstas historias que supuestamente eran para los fanáticos. No cuesta nada soñar.
No. 5: La Nueva Orden Jedi / Skywalker
Luego del Episodio VI, Luke se convierte en el Jedi más poderoso, empieza a entrenar a nuevos Padawans y creó una Nueva Orden. No hay mucho que decir sobre ésto pero imaginarán quién fue también parte de aquella Orden.![]() |
Nepotismo puro! |
No. 4: La Segunda "Guerra de las Galaxias"
La guerra dentro de la "Guerra de las Galaxias" se la llamaba la Primera Guerra Civil Intergálactica. Después ocurrió una segunda guerra que no duró los más de 15 años que la primera, pero dejó profundas y peores cicatrices porque enfrentó a amigos y aliados, incluso la Orden Jedi formó un 3er bando en la refriega. Al final uno de los hijos de Han y Leia muere en manos de su propia hermana y Luke Skywalker y su hijo renuncian al Consejo y se auto-exilian fuera de la Galaxia.
Tienes toda la razón. Pero los autores NO eran los escritores de las comiquitas que son los escritores de cómics de ahora. Sabían de esa paradoja y por ese motivo idearon numerosos conflictos como el que acabo de mencionar. Y no recurrieron a la premisa de la guerra total y contínua que se supone van a proponer éstas secuelas. Adicionalmente algo que ninguna de las películas pueden, pero sí en cualquier otro medio del Expanded Universe, es explicar perfecta y detalladamente el complicado trasfondo político, ideológico y social economico que trae consigo una guerra. Lean estos post sobre política y Star Wars (son 5 partes), para que se enteren un poco más.
"Pero Jorge, si no hubiera Guerra no habría Guerra de las Galaxias." - Un noob
Tienes toda la razón. Pero los autores NO eran los escritores de las comiquitas que son los escritores de cómics de ahora. Sabían de esa paradoja y por ese motivo idearon numerosos conflictos como el que acabo de mencionar. Y no recurrieron a la premisa de la guerra total y contínua que se supone van a proponer éstas secuelas. Adicionalmente algo que ninguna de las películas pueden, pero sí en cualquier otro medio del Expanded Universe, es explicar perfecta y detalladamente el complicado trasfondo político, ideológico y social economico que trae consigo una guerra. Lean estos post sobre política y Star Wars (son 5 partes), para que se enteren un poco más.
No. 3: La Genealogía "Oficial"
SI! Leia y Luke tuvieron hijos!!! (No entre ellos!) No necesito dar mayores explicaciones. Fueron figuras que explican el legado Jedi, sin mencionar que fueron fundamentales en futuras sagas. Pero:
![]() |
A la izquierda, Rey de Force Awakens. A la derecha, ilustración de Jaina Solo. Se me ocurre una teoría loca! |
Otra de las famosas guerras que dije en el punto anterior. Esta fue la peor de todas las guerras. Los Yuuzhan Vong fueron una raza poderosa que vivía fuera de la Galaxia y que además convivían con LA FUERZA; o sea los poderes Jedi o Sith eran inútiles contra ellos.
![]() |
Guerrero Yuuzhan |
Gracias a esta habilidad fueron maestros en bioengeniería y adaptabilidad de planetas, tal como los Zerg de StarCraft; agreguenle que fueron una raza de fanáticos religiosos que aborrecian la tecnología y ciencia, con un muy severo sistemas de castas y con poca tolerancia con los que ellos consideraban "especies inferiores" (¿a quien les recuerda?). Debido a esta ideología destruyeron planetas e hicieron genocidios en todos los lugares que conquistaron, incluyendo Coruscant, dejando a la Galaxia en una crisis social y política; y diezmada de recursos.
Una de las consecuencias de ésta guerra fue precisamente la anteriormente mencionada en el punto No. 4, pero está en esta posición porque Chewbacca muere y por los paralelismos que usaron con otra guerra más real.
No. 1: Kyle Kartarn
Éste número 1 es un reclamo personal. Él era mi personaje favorito por encima de Han Solo. Y sí, nunca me gustaron los Jedi, yo siempre preferí a los contrabandistas como Han; y además él se "queda con la chica". Kyle Katarn es la estrella de la saga de video juegos Dark Forces (los cuales evolucionaron en los Jedi Knight/Academy), los que jugué hasta la total destrucción de los cds. Además que apareció en otros medios del Expanded Universe y fue el 2do mejor Jedi del Consejo, después de Luke. Nada mal para un nerf herder.
Mención Honorífica
Cade Skywalker
¿Qué ocurre cuando mezclas a Han Solo, Indiana Jones, Batman, Luke Skywalker y la verdadera actitud de Wolverine? La respuesta es Cade Skywalker, el tataratatara (no sé cuantos "tatara") nieto de Luke. Sus historias ocurren más de 100 años después del Episodio VI así que es muy probable que no veamos sus hazañas en películas con la calidad de las principales, aunque quizá en series o películas con la calidad de Clone Wars o peor. Si es que las hacen.
En fin; F*** YOU Disney, F*** YOU Lucas.
Bibliografía y Fotos:
http://starwars.wikia.com/wiki/Main_Page
http://en.wikipedia.org/wiki/Star_Wars
http://starwars.wikia.com/wiki/Main_Page
http://en.wikipedia.org/wiki/Star_Wars
17 abril 2015
Bailando con la Arquitectura - Comic de Grant Snider
En el blog de Mirage Studio 7 vi este comic sobre Baile + Arquitectura, realizado por el caricaturista Grant Snider en su blog. Para su información mis profesores locos y enfermos por la vieja escuela Arquitectonica de la Universidad decían que -y cito- "la Arquitectura es música congelada" (wtf??!!); debo admitir que para mi, en aquellos años de estudiante, me sonaba a locuras sin sentido de ancianos seniles como el abuelo Simpson. Pero viendo el cómic a continuación y leyendo desde su blog original de donde salió el tema, me doy cuenta (¡con HORROR!) que no eran invenciones de una mente disfuncional sino que está basado en un refrán en idioma inglés:
"Writing About Music is Like Dancing About Architecture" o_o
Si les gusta mucho el cómic lo pueden comprar en formato poster en la página de Storenvy del Autor. Yo la compraría, pero chiro. El blog de Grant Snider es sobre cómics que tratan muchas cosas aparte Arquitectura, visítenlo.
![]() |
(Mueve, mueve el bote... Carlos Eduardo le encanta mover el bote...) Blog Original. Post Original. |
Enjoy! O bailenlo, lo que sea...
.
.
.
(Inserte comentario "chistosito" aqui) les pido que sigan a @LibroBlogueroEC y el hashtag #LibroBlogueroEC, denle "LIKE" en FaceBook y lean el blog: LibroBlogueroEC.13 abril 2015
Crónica en video de la 8va Generación de Consolas, según Dross
¡ACTUALIZACIÓN!
Dross creo hace unos días un nuevo canal de YouTube dedicado a hacer Vlogs como los que hacía antes. Habrá que ver que ocurre con la mencionada página y si el proyecto continuará.
___________________________________________________________________________
Sí, DrossRotzank es uno de mis YouTubers favoritos; no lo niego. Pero antes que me llamen fanboy les explico el motivo de este post. Como escribí en otra ocación acerca de como el internet es una herramienta de aprendizaje y descubrimiento, YouTube se ha convertido en una herramienta que puede utilizarse para realizar una crónica o seguimiento a acontecimientos varios; además de video estúpidos o de promoción de marcas. Y aunque ya escribí mi opinión personal sobre esta pésima generación de consolas y les enseñé sus pobres elementos y argumentos en otro post; cabe recalcar que este post es: 1) Un tributo a Dross, 2) una crónica de cómo fue el camino a la actual situación de las consolas de video juegos; y 3) porque nadie ha hecho un intento "serio" por hacer un seguimiento sobre el por qué y la evolución de las consolas de video juegos.
Sí, también parece que no tenía nada que hacer y me puse a buscar videos viejos sobre este tema (datan del 2013), y que parece trabajo de un fanboy pero es debido a la popularidad de Dross estos videos todavía siguen siendo comentados. Además que estos videos son reliquias porque Dross ya no hace esta clase de videos/crónicas.
Primer video es acerca del anuncio de la PS4:
Video después de que Sony anunció la PS4. Yo vi ese anuncio. Prácticamente eché a la basura el dinero que ahorré para el PS3 para comprar un PS4, pero desafortunadamente la consola NO tiene retro compatibilidad, además que han pasado 2 años y no veo diferencia gráfica entre un PS3, PS4 o PC MASTER RACE.
A continuación videos sucesivos acerca de Proyecto Durango alias Xbox One; y como fue degradándose Microsoft (y esta generación de consolas):
La Xbox requiere conexión a internet 24/7.
![]() |
Supuestamente estos tweets fueron "de chiste", según Manveer y Orth |
La Xbox no corre juegos usados.
Hay que pagar por retro compatibilidad. Si bien yo si pagaría por retro compatibilidad lo haría por cosas bien "retro" como juegos de Atari, NES o Super NES. (Esperen, ¡eso hago con la Wii U!) No es justo pagar por juegos que salieron apenas 2 o 3 atrás.
Después hubo silencio hasta la llegada del E3 del 2013 donde ocurrió lo siguiente con los videos de Dross:
El PS4 es la "mejor consola". En este video Dross hace una predicción acerca de la paliza en ventas de la PS4 sobre la Xbox One.
Dross haciendo un llamado a sus fanboys contra Microsoft.
Dross exigiendo a Microsoft una disculpa.
Igual que Adam Ortho, Don Mattrick también la caga...
En fin, volviendo al presente, Dross se equivoca al predecir que la PS4 sería la mejor consola de todas, como lo afirma en el extracto del siguiente video (podcast). Si desean, bajo su propio riesgo, escuchen todo el video (porque es puro audio) pero les advierto que no es para personas sensibles:
En fin, a capa caída las consolas; enjoy! Or not... No me importa... Long Live PC MASTER RACE!
03 abril 2015
Arquitectura + Alcohol
ADVERTENCIA: El consumo de bebidas alcohólicas está regulado por leyes, si lees este post estas aceptando que tienes edad legal para consumir bebidas
alcoholicas.
- Hola Arquitecto.
- ...
- ¿¿Arquitecto??
- ... ¡Eh! ¿Cómo dijo que me llamo?
- Esteeee... Oiga Arquitecto ¿se encuentra bien?
- ¡Ah! Eres tu. Si aquí pegándome un wiscacho con mis panas Mies, Carlos Eduardo y Oscar...
- ... Pero, ¡usted está solo!
- ¡No me interrumpas! No ves que nos dañas la lluvia de ideas que nos estamos pegando...
- ... Pero no se demoren que ya llego el cliente por su diseño y la señora de la tienda viene a reclamar el licor puro que se está tomando...
- ¡Vershanota...!
Basado en hechos reales.
![]() |
Leer artículo completo |
Cuando uno estudió Arquitectura es muy probable que: 1) haya tenido días grises, trágicos y sin inspiración; y 2) hayan tenido días felices que había que celebrar. Cualquier opción escogida ameritaba hacerlo entre amigos y/o compañeros de aulas alrededor de una bebida con contenido alcohólico. Lastimosamente en esas épocas de estudiante sin tiempo para trabajar, y sobretodo en el contexto de la Universidad donde estudié, el licor utilizado para la ocación muchas veces era con la cerveza más barata del mercado o el licor con mayor concentración de alcohol.
Ahora que uno tiene un empleo estable y más años de experiencia se puede decir que esos días de "celebración" no pasaron en vano y que muchos colegas de la profesión se han convertido en tod@s un@s tecnic@s en la preparción, catasión y hasta identificación de los diferentes licores y bebidas a base de licor que existen... ¡En el mundo! Además dichos colegas aseguran que necesitan de X bebida para poder diseñar sus proyectos (¿?). Ya que a la hora de diseñar mi filosofía es "todo vale" y no juzgo a nadie, como experiencia personal sobre ese tema sinceramente no funciona conmigo ya que yo solo consumo cerveza de vez en cuando y con unos tragos encima empiezo a tener sueño.
En fin debido a esas "técnicas" para diseñar, en la página de arquitectura Archdaily.com existen 2 entradas acerca de la Arquitectura + Alcohol. En el primero es un recetario con bebidas comparadas con edificios, y en el segundo contiene enlaces para descargar un plano en Autocad (SI UN PLANO) con medidas y especificaciones técincas para elaborar sus cocteles y tragos favoritos y arquitectónicos.
![]() |
Leer artículo completo. ¡Lunes lo imprimo! |
Lo sé, hay harta gente desocupada y alcohólica.
.
.
.
Yo sé que el blog y el tema está más muerto que Lázaro antes de resucitar pero igual les pido que sigan a @LibroBlogueroEC y el hashtag #LibroBlogueroEC, denle "LIKE" en FaceBook y lean el blog: LibroBlogueroEC.
21 marzo 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)