24 julio 2015

Video Juegos para Arquitectos

Cuando uno piensa en video juegos ideales para arquitectos enseguida nos viene a la mente Sim City, y obviamente es uno de mis predilectos... Por ser arquitecto... Y/o medio gamer... En fin, el punto es que además del anterior mencionado existen juegos que cualquier arquitecto disfrutaría mucho; y para los que no son arquitectos existen también muchos que simulan de buena manera la experiencia de "ser arquitectos". He jugado (valga la redundancia) todos los video juegos que mencionaré  y algunos están en mi colección personal. Así que les hago ésta lista que (vale aclarar) es una opinión personal de todo lo que he jugado hasta la publicación de éste post.

SIM CITY (Snes)


Fue el primer SimCity que jugué. Me lo dieron con mi Snes junto a Super Mario World y Super Ghouls 'n Goblins. Sinceramente lo odié al principio porque yo tenía esos juegos mientras mis amigos tenian Street Fighter II o TMNT 4 (Tenía 11 años). Sin embargo conforme pasó el tiempo me empezó a gustar, además que para entonces Club Nintendo me enseñó cómo jugar y eso hizo que me agrade más. El problema es que al final se vuelve aburrido cuando descubres como hacer crecer a tu ciudad y una vez que llegas a la categoría "Metropolis" ya no quedaba nada más que hacer, así fue que lo cambié por Castlevania 4.

Actualmente uno puede comprar la nueva versión de SimCity por internet, mucho más actual y realista, viene con todo lo que el mundo moderno ofrece y además que permite jugar con otros jugadores a nivel mundial; ya sea intercambiando recursos, hacer turismo y brindar ayuda entre ciudades... Tal como debería ser en la vida real, pero bueno... Lo malo es que los servidores de EA se caen peor que jugadores de fútbol locales, y si tu ciudad es farmaco dependiente de un recurso que solo existe (y te lo brinda) otra ciudad, vas tener un mal rato...

Prison Architect (PC)

Solo con el nombre ya se sabe de que trata. No hay mucho que decir pero yo disfruté éste juego por el hecho de construir sillas eléctricas. Muah ha ha ha ha!

Interface de Prison Architect

Creo que hasta aquí son juegos que más se asemejan a la vida diaria de un arquitecto. El resto son juegos que quizá habrán jugado pero que si lo piensan bien están "haciendo arquitectura"... O mejor dicho "urbanismo".

La Saga WarCraft y StarCraft

Estos juegos son conocidos como real-time strategy. El objetivo de éstos juegos es crear unidades de soldados y de apoyo con el fin de ganar las misiones, pero parte de éxito de cada misión está en desarrollar los campamentos de tal manera que puedan utilizar eficientemente los recursos para poder así desarrollar mejor a las unidades.



Estos juegos son los más populares que hay en su estilo y estaban en mi colección personal pero, como dije en un post anterior, los cds los destruí por el maltrato y contínuo uso. Personalmente les recomiendo que jueguen StarCraft 1 y WarCraft 3, y son ideales para empezar si nunca los han jugado para que "se empapen del tema"; además que se puede decir que son los que más siguen la línea de la Arquitectura y "Urbanismo". Si se envician no me echen la culpa.

Como anecdota personal les cuento que cuando juego ésta clase de video juegos soy de esos que ve como se hacen poco a poco los edificios además de que planifico y veo como "crece" mi campamento y ejercito. Cada partida me demoro unos 30 a 60 minutos para estar listo para atacar, no soy de esos que a los 10 minutos ya tienen un ejercito con las unidades más dañinas y peligrosas. Por eso no juego online, la última vez que jugué me destruyeron en menos de 5 minutos... :(

Y ya que éstamos hablando de juegos de ésta categoría toca hablar obviamente de:

Rise of the Nations


Otro real-time strategy pero con civilizaciones. Prácticamente uno escoge un pueblo para hacerlo crecer y desarrollar desde la edad de piedra hasta ¡LA ERA ESPACIAL! Empiezas cazando usando garrotes y puedes terminar construyendo máquinas de guerra mejores que Tony Stark.

Age of Empires II


Si, ¡otro real-time strategy! (Ven por donde va la cosa). Éste en cambio se elige una de las muchas civilizaciones medievales guerreras (Romanos, turcos, ingleses, galos, etc.) y la desarrolla para que conquiste a las otras. Y las campañas de un jugador se basan en eventos históricos reales como las batallas de William Wallace, Barbarroja, Saladino, entre otros.


Pues básicamente esos son los juegos donde uno puede "simular" o "jugar" a ser arquitecto, cabe decir que hay muchos juegos parecidos (y según algunas personas mejores) que los mencionados en esta lista, pero ya depende de cada quien sus gustos. Los invito a que los prueben y cuenten si en verdad estos juegos los hace "sentir como arquitectos".

21 julio 2015

La mejor casa del Mundo 2015

Hace tiempo cuando cerraba sesión en mi cuenta de correo electrónico me dí cuenta de una publicación de la página del MSN.com, o mejor dicho del título vendedor:

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ

No leo mucho The Architectural Review porque por ahora mi especialización va por otro camino, solo leo ese tipo de revistas para modelos análogos de algún tipo; además que a la publicación no la considero una "Biblia". Sin embargo respeto mucho las opiniones de los editores del artículo, y mi opinión personal sobre el asunto es: De verdad se justifica el precio que costó y galardones. ¿Por qué? 

Porque el artículo está MAL redactado... Y desarrollado... Creo que también mal traducido, etc. 

Para empezar se trata del concurso anual que dicha publicación lleva a cabo para las viviendas más innovadoras y funcionales. Otra publicación o compañía puede hacer el mismo concurso pero debido a sus reglas, participantes y jurado las variables pueden cambiar y por lo tanto los ganadores nunca serán iguales... A menos que participen exactamente las mismas propuestas y autores.

Les dejo fotos de la vivienda ganadora y juzguen ustedes mismos.


Casa Fayland
Casa Fayland
Vista de la terraza
Patio Interior
Patio Interior

Obviamente una vez que revisan todos los proyectos seleccionan al ganador por una serie de factores que sinceramente me da pereza leer, si ustedes desean vayan a la página de AR y lean las razones porque ganó la casa Fayland. Pero puedo decir, dando un repaso rápido, que la casa Fayland rompe con el esquema de "viviendas rurales de la campiña inglesa" y le da un toque moderno funcional. Merecido ganador del concurso, pero no es "la mejor casa del mundo". 

Si el objetivo de quien hizo el artículo en MSN.com fue crear polémica, y no informar, pues lo ha logrado. ¡Felicitaciones! (?) Sinceramente pensé que solo en éste país se daba eso que las publicaciones (impresas y digitales) saquen artículos sin consultar a un profesional. ¡Qué mal!

11 julio 2015

Superman VS Batman... Deja Vu...

Estos días no fueron de descanso para mi. Se suponía que al volver al blog lo iba hacer descansado, con muchas ganas de escribir, completar los borradores que tengo en el blog y los bocetos de mis malos dibujos. Pero nada de eso pasó. Tengo el doble de trabajo y no sé en que momento podré decir que terminé todo lo que he planificado.

¿Por qué ésta introdución? Pues en la actual Comic-Con de San Diego están ocurriendo hechos tan rápidos que han puesto flacos a los nerds del mundo. Uno de esos fue el trailer de la futura película Superman VS Batman. Les dejo el trailer, ojalá no le den de baja:


Ahora, mi opinión personal.
1.- Se nota que DC/Warner Bros se dió cuenta que su universo de películas de sus personajes de cómic son para un público adulto, no son fáciles de digerir ni algo tan "familiares" como las películas de Marvel/Disney. Ejemplo: La trilogía Dark Knight, Watchmen, V de Venganza, etc. Contienen una complejidad y transfondo más "real", politico, con criterio adulto, etc. Ojalá sea el verdadero inicio de la saga de películas de superhéroes de DC/Warner Bros, por ahí anunciaron una "verdadera" película de Green Lantern.

2.- Para alguien que se ha leido cómics y ha visto las series animadas de DC/Warner Bros ya le PUDRE; sí, le PUDRE que usen el recurso de poner al azuloso CONTRA la rata voladora. De ahí el titulo "Deja Vu" del post. Quizá para los reyes del mame y la gente que no es del medio no saben la cantidad de "creativos escritores" que utilizan ese artilugio, que es más viejo que decir que los Gobiernos mundiales NO espian a sus ciudadanos. Aunque hay que admitir que verlo en el séptimo arte será una fantástica novedad y una oportunidad para llegar a muchas personas a nivel mundial; y quien sabe si así saldrán más fanáticos de los cómics de DC/Warner Bros después de éste evento.

3.- Mark Zuckerbelga Lex Luthor está "muy gay". El actor es muy bueno, pero recientemente en los cómics, Lex Luthor es un anti héroe más que villano loco. Una lástima que no lo veremos en la película.

Por cierto, para aquellos reyes del mame que nunca leen cómics y ni ven series animadas, busquen la serie The Batman y el episodio "A Superman/Batman Story"; creo que así va ser la película. Disculpen el "spoiler".

Veremos que ocurre.

.
.
.

Y un agradecimiento al pana Seng por darme la idea para éste post.

04 julio 2015

Final Copa América 2015

Un pequeño tributo a Liniers & Alberto Montt por la Final de la Copa América. ¡Felicitaciones a los finalistas campeones!


A tribute to Liniers & Alberto Montt because of the Copa América final match.

Por si acaso, ya regresé de mis vacaciones... Aunque no me fui a ningún lado...