27 marzo 2015

Estudio de NIELSEN sobre la 8va Generación de Consolas

Navegando por la Web me encuentro con un estudio que hizo la compañía The Nielsen Company a las consolas de la actual generación de video juegos. Por si no lo saben Nielsen es (según lo que entiendo) una empresa dedicada a la investigación de mercados variados para saber el índice de consumo en un mercado específico; y en el caso que nos compete acerca de consolas de video juegos.

Página de Nielsen
Como se mencionó, Nielsen realizó una investigación acerca de las consolas actuales y con los resultados que arrojó dicho estudio puedo decir que tengo otra reflexión y opinión personal sobre esta generación de consolas. Y si leen y analizan los gráficos de la investigación puedan sacar sus propias conclusiones.

Vean el siguiente gráfico tomado de dicho estudio:

Yo compré un Blu-ray Player con buena resolución y NO costó casi $400 como cuesta un PS4
Les hago unas simples preguntas. A la hora de comprar "X" aparato y en este caso una consola de video juegos ¿para qué van la van usar? ¿Van a jugar con ella, no? Recuerdan que cuando jugaban con "el nintendo" o "el super" en su casa o donde sea, ¿no se supone que deberían divertirse con esas máquinas? ¿Acaso Sony y Microsoft no entienden lo que realmente quiere los consumidores? ¿Los usuarios de PS4 son "fan boys"? ¿Nintendo quiere volver a la formula divertida de antes?

Realmente este estudio es muy contundente y no es necesario escribir ni agregar nada más, lean mi anterior post y/u otros post o reviews sobre el tema y esperemos por la próxima generación de consolas.

Pero quien sabe, después la gente dirá que es culpa de la "¡prensa corrugta!". U otra teoría loca.
.
.
.

Se que ya pasó el "momentum" pero igual les pido que sigan a @LibroBlogueroEC y el hashtag #LibroBlogueroEC, denle "LIKE" en FaceBook y lean el blog: LibroBlogueroEC.

21 marzo 2015

13 marzo 2015

Cthulhu, why not Zoidberg?

Mmmm suspicious...

.
.
.

Si no quieren que Cthulhu destruya al mundo, les pido que sigan a @LibroBlogueroEC y el hashtag #LibroBlogueroEC, denle "LIKE" en FaceBook y lean el blog: LibroBlogueroEC.
 

06 marzo 2015

Gente de Internet: @Taeshi & Bittersweet Candy Bowl

Segundo "Gente de Internet" del blog y esta vez toca de algo, que les debo confesar, es un Webcomic tipo "placer culpable". Pero, ¿qué es un "placer culpable"? ¿Qué es un webcomic?  (Si saben la respuesta salten al segundo párrafo).

Un "placer culpable" es algo que nos gusta pero si lo admitimos podemos ser victima de acoso, humillación, bullying, cyber bullying, etc.; muchas veces porque ese algo está fuera de nuestro contexto o ambiente social y cultural; por ejemplo un nerd que le guste telenovelas o algo así. Y un webcomic no es otra cosa que es un comic que se publica en al web (DUH!).

Hago esta explicación porque hablar de @Taeshi y su webcomic "Bittersweet Candy Bowl" es reconocer que leer su comic es un "placer culpable". ¿Por qué? ¡Porque está lleno de DRAMA! Y gatos... Es decir:  Gatos + Drama = Bittersweet Candy Bowl.

Título principal de la página
¿Cómo llegué a leer ésto y cómo caí en sus garras? Pues empezó leyendo muchos buenos/malos webcomics como Penny Arcade o The Oathmeal y en algún momento me apareció un banner con éste webcomic y obviamente hice click. Y como soy de esos que leen algo desde el principio, ese fin de semana me leí el webcomic completo desde el 1er capítulo (Son hasta la fecha 86 con páginas que varían desde 2 ¡hasta 60!). Y hasta la fecha sigo leyendo y muriendome de las iras por el excesivo drama que tiene y los vacios argumentales culpa de su origen casual e informal. Entonces ¿por qué sigue a pesar del tiempo sigue vigente superando incluso otros webcomics que tienen más años, seguidores y fama en la cultura pop?.

Los protagonistas del comic
Quizá sea el hecho que Taeshi (cuyo verdadero nombre es Veronica Vera) haya nacido en Ecuador y ese novelero patriotismo que muchos ecuatorianos tenemos de apoyar "lo nuestro" me obliga a seguir su comic, o que su arte haya evolucionado tanto en estos años; empezando con hojas medio mal dibujadas y escaneadas, pasando por arte digital, y finalizando con acuarelas y estilo anime "chibi".

Los invito a leer su comic y juzguen ustedes mismos pero antes les dejo unas aclaraciones si les da pereza leer todo el comic y el triste blog de la autora donde explica muchas cosas sobre el comic:
  • El comic nació como un comic tipo Looney Tunes con animales humanoides, actualmente ha madurado tanto que tener perros y gatos en el mismo comic le ha traido a la autora problemas de narración que son obvias.
  • A pesar del drama y por sus comienzos como comic chistoso la autora ha recalcado que su comic NO es de la cultura "furry" y nada por el estilo.
  • Tiene su propia página de fan art; y sí, algunos son muy malos y otros muy buenos.
  • Antes habían mascotas parlantes que fueron omitidas gradualmente; y la autora ha recalcado que quizá no vuelvan.
  • Si empiezan por el Volumen 2 como la autora sugiere, tendrán muchas lagunas o "huecos argumentales" que recientemente mucha gente se queja; les sugiero empiecen en el Volumen 1 a pesar de la mala letra y los dibujos confusos.
Espero que la "disfruten" tanto como yo. Enjoy!
.
.
.

Ya sé que parezco loco repitiendo estas líneas pero insisto que sigan a @LibroBlogueroEC y el hashtag #LibroBlogueroEC, denle "LIKE" en FaceBook y lean el blog: LibroBlogueroEC.

03 marzo 2015

Recuerdan Flappy Bird?

Pues volvió como "Flap Flap", juego exclusivo en Nintendo eShop (desconozco si está disponible en otra red o tienda de video juegos).
No dice FAP, disléxico!
Con este juego es obvio que la razón del por qué el creador de Flappy Birds cerró su aplicación fue por presión de Nintendo, tal parece que solo ellos pueden tener tubos verdes en pixeles. Por favor diganle a las compañías que fabrican tuberías NO pintarlas de color verde, eso es exclusivo de Nintendo.

Sin embargo se ve chevere el juego

.
.
.

Por cierto les vuelvo a recordar que sigan a @LibroBlogueroEC y el hashtag #LibroBlogueroEC, denle "LIKE" en FaceBook y lean el blog: LibroBlogueroEC.