Saludos, Jorge.
27 enero 2013
Tenia que compartirles este video: Thom Yorke - Intentalo (Me Prende)
Sin ofender a los fans de RadioHead jajajajajaja
Saludos, Jorge.
Saludos, Jorge.
23 enero 2013
Impresoras 3D, ¿los últimos días de las maquetas?
Hace poco en el CES 2013 hubo la presentación de las impresoras 3D. Me parece genial el avance de la tecnología ya que ahora se podría crear un sólido diseñado previamente en un programa de modelado 3D; sin ambargo el antiguo arte de la maquetas cada vez lo veo en vías de extinción.
Recuerdo que hace tiempo HP tuvo la misma idea aunque estuvo enfocada para un mercado más al diseño industrial, ese modelo estuvo en su página web durante algunas semanas.
Esperos que estas máquinas sean más accesibles y las veamos en los estudios de arquitectura en un futuro cercano.
Saludos, Jorge.
FUENTES:
www.cesweb.org
http://monkeyzen.com/2013/01/cubex-impresora-3d-ces
http://blog.bricogeek.com/noticias/tecnologia/makerbot-replicator-2x-en-el-ces-2013/
Recuerdo que hace tiempo HP tuvo la misma idea aunque estuvo enfocada para un mercado más al diseño industrial, ese modelo estuvo en su página web durante algunas semanas.
![]() |
La DesignJet 3D de HP |
Saludos, Jorge.
FUENTES:
www.cesweb.org
http://monkeyzen.com/2013/01/cubex-impresora-3d-ces
http://blog.bricogeek.com/noticias/tecnologia/makerbot-replicator-2x-en-el-ces-2013/
14 enero 2013
Breve Introducción al Network Marketing, ¿Fraude?
¿Es el network marketing un fraude? ¿Realmente puedo ganar dinero rápidamente? Esa son las preguntas que todo el mundo se hace al escuchar sobre alguna compañía de Marketing Multinivel (o también llamado MLM, Network Marketing, Venta Directa, etc.). Primero que nada deben saber que como cualquier negocio que ustedes pongan requiere inversión, esfuerzo, dedicación, muchísimo tiempo; pero sobre todo estrategia o plan de negocios.
Antes que quieran meterse (o si están ya adentro de una empresa) deben saber de antemano 3 conceptos básicos antes de elegir una empresa multinivel:
Si desean saber más acerca de la Direct Sales Association: http://www.dsa.org/
Se sorprenderán de la cantidad de empresas que existen y la variedad de productos diversos (y hasta disparejos) que existen.
Cuando tenga más información les haré saber.
Saludos, Jorge.
Antes que quieran meterse (o si están ya adentro de una empresa) deben saber de antemano 3 conceptos básicos antes de elegir una empresa multinivel:
- Si la empresa tiene oficinas o presentación oficial en tu país o ciudad; de esa manera pueden obtener más fácilmente los productos sin necesidad de algún servicio de mensajería o courier
- Si el producto de la compañía te beneficia o te es familiar para su venta, distribución, etc.
- Lo más importante, si la empresa es verídica y no algún fraude. Para evitar eso chequea la página de la Direct Selling Association donde están casi todas las empresas multinivel legales que se conoce en EEUU.
Si desean saber más acerca de la Direct Sales Association: http://www.dsa.org/
Se sorprenderán de la cantidad de empresas que existen y la variedad de productos diversos (y hasta disparejos) que existen.
Cuando tenga más información les haré saber.
Saludos, Jorge.
12 enero 2013
No tener que hacer estos días
Un día que estaba aburrido me puse a garabatear el periódico, no creo que conozcan a los personajes que dibuje, ¿o sí?
11 enero 2013
La delgada línea entre Copia y Paradigma
Según Wikipedia en español Paradigma significa:
El término paradigma se origina en la palabra griega παράδειγμα
(parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y
"déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o
«ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar».
En términos generales se puede definir al término paradigma como la
forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o
modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo
psicológico y filosófico, que influyen en el desarrollo de las
diferentes sociedades así como de las empresas, integradas e
influenciadas por lo económico, intelectual, tecnológico, científico,
cultural, artístico, y religioso que al ser aplicados pueden sufrir
modificaciones o evoluciones según las situaciones para el beneficio de
todos.
Con esta definición abro este post para que tengan una idea de lo que significa y para plantear algo que ha estado dando vueltas la cabeza desde hace tiempo: Cuando diseñamos, ¿copiamos o solo estamos en la era de un nuevo paradigma?
Es verdad que cuando uno es joven le gusta el estilo y diseño de X arquitecto/ingeniero civil pero hasta donde es el punto que uno sigue el paradigma que ese arquitecto/ingeniero civil estableció y donde uno esta copiando, a veces pienso que estamos cayendo en una vorágine de estilos que no nos dejan desenrollar nuestro estilo propio. Sin embargo es verdad que hay que experimentar, y aplicar el intento-error y volver a intentar para poder tener un estilo propio. Todavía estoy en etapas de experimentación y creo que todavía me falta mucho que ver e intentar para poder tener un lenguaje propio. Así pués voy a seguir experimentando hasta encontrar el estilo que me define.
Saludos, Jorge.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma#Etimolog.C3.ADa
10 enero 2013
Freud sigue sin ayudar...
¿Recuerdan mi primer post, en el que yo decía que es la inteligencia emocional lo que hace que las personas respondan tranquilamente durante una emergencia?
Bueno, este gráfico que encontre en una página de humor (la misma que nada tiene que ver con Seguridad Ocupacional) resume sencillamente lo que quiero decir:
Saludos, Jorge.
Bueno, este gráfico que encontre en una página de humor (la misma que nada tiene que ver con Seguridad Ocupacional) resume sencillamente lo que quiero decir:
Saludos, Jorge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)